Al leer
se prevé, se está a la espera... Se espera que se confirmen o se desmientan las
previsiones; la lectura se compone de multitud de hipótesis, de sueños y
despertares, de esperanzas y decepciones.
*
No es
verdad que se escriba para sí mismo... El acto creador no es más que un momento
incompleto y abstracto de la producción de una obra; si el autor fuera el único
hombre existente, por mucho que escribiera, jamás su obra vería la luz como objeto.

*
Ya que
la creación no puede realizarse sin la lectura, ya que el artista debe confiar
a otro el cuidado de terminar lo comenzado, ya que un autor puede percibirse
esencial a su obra únicamente a través de la conciencia del lector, toda obra
literaria es un llamamiento. Escribir es pedir al lector que haga pasar a la
existencia objetiva la revelación que el autor ha emprendido por medio del
lenguaje.
*
La
lectura es un ejercicio de generosidad y lo que el escritor pide al lector no
es la aplicación de una libertad abstracta, sino la entrega de toda la persona,
con sus pasiones, sus prevenciones, sus simpatías, su temperamento sexual, su
escala de valores.
*
*
*
Escribir
es, a la vez, revelar el mundo y proponerlo como una tarea a la generosidad del
lector. Es recurrir a la conciencia del prójimo para hacerse reconocer como
esencial a la totalidad del ser; es querer vivir esta esencialidad por personas
interpuestas.
J.
P. Sartre
No hay comentarios:
Publicar un comentario