Cuando
le dije a raro... que sólo me quedaba
una semblanza de la gente de Laramie, la suya, y le
propuse que la preparáramos, me miró sorprendido y dijo: tú sabes que rarodeluna es un colectivo sociopoético
que promueve la movilización permanente contra la injusticia y la soledad, y
que yo soy sólo uno de sus miembros. Recuerda lo que acordamos al principio de
esta historia: nada de asuntos personales ni biográficos.
![]() |
José Mª García Parody |
Es cierto -le
respondí-; pero... No me dejó continuar y concluyó: te enviaré un texto breve;
en verso, claro. Espero que te sirva.
Y aquí
está. Al entregármelo, me ha dicho: ahora sólo falta una semblanza: la tuya.
Permítanme que me presente:
rarodeluna soy.
Raro, a los ojos de la gente,
quiere decir extraño, diferente;
de luna, porque estoy
(dicen) chiflado, majareta
porque me declaro poeta
comprometido y revolucionario;
ni fanático ni sectario:
inconformista, crítico, exigente.
Poeta y ciudadano.
(¿Qué tiene eso de raro?)
Créanme si les digo:
soy un tipo corriente
que en el poema, en el trabajo
o en la calle intenta ser consecuente
con lo que desea, piensa y defiende.
(¿Por qué resulta extraño?)
Poeta ocasional, escribo
desde la esperanza o el escalofrío
desde el entusiasmo o la indignación
la denuncia y la protesta es lo mío.
De mis límites soy consciente.
Me gustaría escribir como Otero
(porque a escribir se aprende)
que no todo ha de ser ruina y vacío.
Soy poeta social; eso me enorgullece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario